Moringa oleifera: uñas, piel y cabello
La nutrición tiene mucho más que ver con la belleza
de lo que pensamos. Un cuerpo nutrido reúne las condiciones para lucir piel
radiante, cabello espectacular y uñas fuertes. En este sentido, la elección de
los alimentos y/o suplementos alimenticios es vital. De ello, la planta moringa
oleifera tiene mucho que compartir al ser considerada un superalimento por su
amplia cantidad de nutrientes y antioxidantes. En este artículo hablaremos
sobre la función de la queratina, vitamina A, E y las del grupo B en el cuerpo,
su relación con la belleza y la moringa oleifera.
Moringa y la
producción de queratina
La queratina es una proteína fibrosa fundamental en
el sano crecimiento del cabello y las uñas –al ser su principal componente
estructural– así como para proteger la piel al formar parte de su capa más
externa: la epidermis. La producción de la queratina depende de una serie de
vitaminas, como la vitamina
A, B5, B6 y B7; minerales, como
el azufre, zinc y hierro; y aminoácidos
como la metionina
y cisteína. Ante la falta de estos, el cuerpo produce menos queratina lo
que ocasiona un cabello débil, uñas quebradizas y piel sensible que tarda en
cicatrizar. Los nutrientes anteriores pueden ser encontrados en moringa oleifera.
Así, ayuda a mantener la producción de queratina en niveles estables y, por
ende, a fortalecer el cabello, las uñas y a mejorar la protección de la piel.
Moringa,
vitamina A y sus beneficios
La vitamina A es popularmente vinculada a la salud
de la vista ya que, por ejemplo, nutre la córnea de los ojos. Sin embargo,
también es pieza clave en la formación y regeneración de las células. ¿Qué
relación tiene esto en términos de belleza? La piel está compuesta por diversas
capas de células, mismas que van subiendo hacia la epidermis, donde terminan
por descamarse. Cuando el cuerpo cuenta con la cantidad adecuada de vitamina A,
el proceso de regeneración celular –en este caso de la piel– sucede en tiempo y
forma, por lo que esta se mantiene visiblemente más hidratada, es decir, con
mejor elasticidad y menos propensa a las arrugas prematuras. Moringa oleifera ofrece,
sorprendentemente, hasta 4 veces más vitamina A que las zanahorias.
Moringa y la
vitamina E
La vitamina E es muy conocida en el mundo de la belleza
por favorecer a la piel al aplicarse de forma tópica. Al consumirse, esta
vitamina tiene primordialmente un efecto antioxidante, es decir: protege a las
células de los daños originados por los radicales libres. La oxidación conlleva
a un proceso de envejecimiento que, aunque puede considerarse natural al paso
de los años, cuando el cuerpo se ve expuesto a una dieta deficiente, estrés y
contaminación, sucumbe al envejecimiento de manera prematura. Tener fuentes
seguras y vastas de vitamina E son imprescindibles para evitar este escenario.
De acuerdo al libro “The miracle tree”, escrito por Monica G. Marcu, un adulto
promedio requiere de 10 mg de vitamina E por día y una buena fuente de vitamina
E aporta al menos el 10 % de la cantidad esperada por día (1 mg). De acuerdo a
ella, 100 g de moringa oleifera en polvo pueden aportar 110 mg de vitamina E.
En proporción, 10 g de moringa en polvo son suficientes para proveer la
cantidad de vitamina E que un adulto promedio necesita.
Vitamina B,
la maravilla

Algunos de los diferentes miembros del grupo de las
vitaminas B (B1 [tiamina], B2 [riboflavina], B3 [niacina], B5 [ácido
pantoténico], B6, B7 [biotina], B12 y ácido fólico) actúan de modo diverso en
favor del cuidado estético. Por ejemplo, las vitaminas B1, B2 y B5 ayudan a
minimizar los signos del envejecimiento, tales como manchas. La vitamina B3
ayuda a la circulación sanguínea hacia las piernas, por lo que favorece a la reducción
de várices, y también promueve la humectación y la reparación del tejido
muscular. Incluso, la Academia
Americana de Dermatología reconoce que las vitaminas B3 y B5 son útiles
para combatir el fotoenvejecimiento (causado por el sol). La moringa
oleifera es una excelente fuente natural del grupo de las vitaminas B.
¿Hay belleza
tras la nutrición?
La respuesta es: sí. El uso de cremas, aceites y
mascarillas, sin duda, es de gran valor estético al mejorar las condiciones de
nuestro cuerpo. Aun así, no debemos olvidar que la belleza también se busca “desde
adentro”; mediante el diseño de una dieta adecuada y el consumo de suplementos
de calidad, como los productos orgánicos 100 % puros y naturales de Moringa Pura Vida, que nutrirán
nuestro cuerpo para entregarle los elementos que conducirán a la belleza.
Comentarios
Publicar un comentario