Moringa Pura Vida: única certificada en Costa Rica
Las tiendas están llenas de diversas marcas de
moringa oleifera. Las hay de varias presentaciones, precios, tamaños y hasta
colores (nada saludable, por cierto). Todas prometen los mismos beneficios y
hacen pensar que, por el simple hecho de ser moringa oleifera, los resultados
están garantizados. Sin embargo, solo los productores verdaderamente
comprometidos, como Moringa Pura Vida, con sede en Costa Rica, se preocupan por
apegarse a procesos de alta exigencia y se someten a rigurosas auditorías para
obtener certificaciones que los acreditan como productores orgánicos y
ecológicos, es decir: 100 % naturales (libres de pesticidas, herbicidas y
fertilizantes químicos, así como responsables con el medio ambiente).
Moringa Pura Vida cuenta con la certificación de Kiwa BCS, un organismo de control alemán independiente y
privado, que certifica productos orgánicos en más de 80 países conforme a
diferentes estándares legales y normas estatales y privadas. Ninguna otra
empresa en Costa Rica posee esta certificación. Conozcamos un poco más de
ella.
Moringa Pura Vida y Kiwa BCS: el
gigante alemán

Para poder distribuir un producto en la Unión
Europea (conformada por 28 países entre los que se encuentran Alemania,
Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y España) se debe contar con una
certificación de producto ecológico equivalente al Reglamento europeo CE
834/2007, otorgada por un organismo certificador autorizado por la Comisión
Europea para el país de origen, como la BCS-Organic-Production-Standard de Kiwa
BCS. Esta certificación, en sí, se asegura de que la empresa interesada ostente
una producción ecológica.
A grandes rasgos, se puede hablar que el Reglamento
europeo CE 834/2007 explica tres
objetivos que debe perseguir la producción ecológica:
a) Asegurar un sistema viable de gestión agrario
que:
- respete los sistemas y los ciclos naturales y preserve y mejore la salud del suelo, el agua, las plantas y los animales y el equilibrio entre ellos,
- contribuya a alcanzar un alto grado de biodiversidad,
- haga un uso responsable de la energía y de los recursos naturales como el agua, el suelo, las materias orgánicas y el aire,
- cumpla rigurosas normas de bienestar animal y responda a las necesidades de comportamiento propias de cada especie
b) Obtener productos de alta calidad
c) Obtener una amplia variedad de alimentos y otros
productos agrícolas que respondan a la demanda de los consumidores de productos
obtenidos mediante procesos que no dañen el medio ambiente, la salud humana, la
salud y el bienestar de los animales ni la salud de las plantas.

Ser orgánico
no es fácil… pero vale la pena
No, definitivamente ser orgánico no es cosa fácil
pues significa, en términos más simples, regresar a los orígenes de siembra y
cosecha: plantar sin ayuda de químicos, remover hierba a mano sin ayuda de
herbicidas, recurrir a pesticidas naturales (regularmente más costosos que los
químicos) para deshacerse o prevenir plagas, etcétera. Un trabajo ciertamente
monumental que pocos agricultores se atreven a realizar.
Y no olvidemos el aspecto de la producción. Para
Moringa Pura Vida ser orgánico no se limita solo a la siembra y cosecha,
incluye la manipulación del producto hasta su empacado. Utilizan solo los
productos autorizados en las cantidades permitidas, sin rebasar, por ejemplo,
la cantidad de lubricante (un polvo que facilita el vaciado de la moringa en
polvo a la cápsula). Práctica que otras empresas realizan para reducir la
cantidad de moringa oleifera en la cápsula. Además, ofrecen cápsulas 100 %
veganas, es decir, no aquellas hechas a partir de gelatina animal, misma que se
produce con desperdicios como huesos, tendones, ligamentos y piel de cerdo o
vaca.
Por todo esto, Moringa Pura Vida es una empresa
única digna de reconocimiento pues trabaja arduamente para ofrecer a sus
clientes la mejor moringa oleifera sin faltar a sus principios de
responsabilidad social y ecológica. Haga la prueba, compare productos, conozca
sus marcas y descubra quién le ofrece la mejor calidad.
Donde puedo comprarla ??
ResponderBorrar