Moringa oleifera contra la obesidad


Además de vincularse a una dieta deficiente y escasa actividad física, la obesidad se puede asociar a diversas causas. En esta entrada hablaremos de aquellas que han sido investigadas científicamente y cómo la moringa oleifera podría resultar de ayuda.

Moringa oleifera, vitaminas y sobrepeso

Resulta muy natural, sobre todo en ciertas culturas, pensar que los adultos o niños con sobrepeso están bien nutridos. La realidad es que el sobrepeso no indica, en lo absoluto, que el cuerpo cuente con las vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios. Una dieta alta en grasas puede llevar al sobrepeso y saltar la parte importante en la que nutre al cuerpo.

Un estudio publicado en 2013 analizó a 197 niños mexicanos entre 6 y 10 años de edad. Luego de pruebas de sangre, dieta, actividad física, entre otros, se determinó que las bajas concentraciones de vitaminas C y E estaban asociadas con la obesidad. Asimismo, la baja concentración de zinc, vitamina A y E en niños con sobrepeso y obesidad se relacionaron con lípidos, inflamación y resistencia a la insulina.

¿Cómo puede ayudar la moringa oleifera en esta situación? Para comenzar, la moringa oleifera es una gran fuente de vitamina E. La dosis mínima recomendada para adultos es de 10 mg por día; 100 g de hojas de moringa oleifera contienen cerca de 100 mg de vitamina E, es decir que tan solo 10 g de hojas de moringa oleifera pueden proveer el mínimo esperado de vitamina E para un adulto. En cuanto a la vitamina C, las hojas frescas de moringa oleifera son, por mucho, más eficientes que la misma naranja. Mientras que 100 g de jugo de naranja contienen 40 mg de vitamina C, 100 g de hojas frescas de moringa oleifera contienen 200 mg.

Control de peso y moringa oleifera

Muchas personas se preguntan (a raíz de múltiples testimonios) si la moringa oleifera es de ayuda para bajar de peso. Durante un estudio realizado en ratas para verificar los efectos del extracto de moringa oleifera se descubrió que aquellas que no habían sido tratadas tuvieron un aumento de peso del 53 % mientras que, las que recibieron dosis de 400, 800 y 1,600 mg/kg subieron solo 37, 27 y 18 %, respectivamente. En otro estudio, se indujo en ratas una dieta alta en grasas, lo que desató un alza en colesterol, ganancia de peso, triglicéridos, entre otras cosas. Luego de un tratamiento por 49 días con extracto de hojas de moringa se descubrió que los niveles de colesterol, triglicéridos y peso en las ratas se redujo. Esta última prueba dio fuertes señales de las propiedades en favor del manejo de peso de moringa oleifera, sin determinar puntualmente el principio activo, por lo que el efecto continúa estudiándose.

Por otro lado, aunque todavía sin soporte científico y, más que nada, puramente basado en testimonios y experiencias personales, se dice que la moringa oleifera ayuda a acelerar el metabolismo, por lo que la quema de calorías sucede más rápidamente y consume los depósitos de grasa.

¿Podemos bajar de peso entonces con moringa?

Las pruebas de laboratorio (aún muchas en desarrollo) señalan que la moringa oleifera se perfila como una herramienta natural en el combate contra la pérdida de peso y, aunque los estudios se inclinan a favor de esta maravillosa planta, todavía queda camino por recorrer en el conocimiento científico. Lo mejor que podemos hacer para alcanzar nuestra meta del peso ideal es mantener una dieta sana, acompañada de ejercicio o actividad física y complementada por suplementos alimenticios 100 % de moringa natural (en cápsulas o polvo), preferentemente orgánica, como aquellos producidos por Moringa Pura Vida, pues este estilo de vida ayudará a fortalecer nuestro cuerpo, aumentar la quema de calorías y, por ende, obtener la figura que deseamos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moringa Pura Vida: única certificada en Costa Rica

¿Cómo saber cuál es la mejor moringa?

Encapsulado de la moringa oleifera, ¿qué hay detrás?